viernes, 16 de octubre de 2015

PROGRAMA 15/10/2015


Hola a todos!!!


Ya es viernes tarde y llegamos al fin de semana, para muchos, días de descanso, de ocio y para otros, serán los días de trabajo más fuertes. Bueno tanto en un caso, como en otro, os recomendamos encontrar un espacio de una horita para relajarse un poco, renovar energías y entretenerse escuchando nuestro programa de ayer.

Ya os adelantamos que tuvimos una entrevista con Josep un colaborador del Gremio de Carniceros de Barcelona, dónde nos comentó que són una asociación que realizan diferentes servicios a los agremiados, uno de los más destacados sería la escuela de formación continua y de reciclaje para profesionales en activo, del sector. Nos habló también de los diferentes productos, de los productos exclusivos y de los artesanos que serían los guardianes del patrimonio gastronómico tradicional de Cataluña, como la llonganisa, el bull, la butifarra de perol etc.. 

Esta vez nos quedamos con la frase:
"Si tienes una comida o una cena especial o simplemente te apetece innovar preguntale al artesano, a tu carnicero o charcutero y te sorprenderá!!"
Más información en Gremicarn, mandando un correo a info@gremicarn.cat o visítales directamente en sus oficinas de Barcelona (mapa).


Por otro lado también pudimos disfrutar de la música que nos aportó León como por ejemplo:
  • Robbie williams "Let me entertain you";
  • Loquillo "El rompeolas";
  • Martin Garrix & Jay Hardway "Wizard";
  • Fool´s Garden "Lemon Tree".
y de todas las anécdotas que nos cuenta en su espacio...
No te lo puedes perder!!!


Aquí os dejamos el Link para que lo disfutéis!!


Feliz fin de semana!!!



miércoles, 14 de octubre de 2015

SECCIÓN BARCELONA INCLUSIVA


Buenos días  desde Continente Cuc!!

Ya estamos a mitad de semana y hoy queremos dejaros el artículo de Eugenio, del programa anterior de un tema que nos afecta a todos y sobretodo los que vivimos en Barcelona: Barcelona inclusiva.

La ciudad se mueve constantemente. Todos estamos muy ocupados, y tenemos probemas.

Pero hay grupos de personas que tienen problemas muy graves. No siempre económicos. Y hay organizaciones que se preocupan de estos seres humanos.

Si quieres estar al corriente de las mejoras sociales que se promueven en Barcelona, tienes un boletín mensual con iniciativas, actividades y noticias. Promovidas por asociaciones, entidades y empresas de Barcelona, que comparten la ilusión de transformar socialmente la ciudad a través de la cooperación, la convivencia, la creatividad y el trabajo en red.

Puedes registrarte en la web de Barcelona Inclusiva para recibir mensualmente las actividades que se realizan en la ciudad.

Entra hoy mismo y suscribete, te sorprenderás de hacia dónde se mueve tu entorno. Gratamente.

Y si te gusta lo que ves, también puedes participar activamente.

Si quieres dedicar parte de tu tiempo de ocio a ayudar a los demás, y no sabes por dónde empezar encontrarás propuestas muy interesantes en su sección de voluntariado.

Para hacer Barcelona un lugar mejor. 

Por los que más necesitan.

Por tí.





martes, 13 de octubre de 2015

SECCIÓN CLUB GOURMET COLOMBIANO

Buenos días a todos!!! Ya estamos aquí de nuevo para dejaros este artículo sobre la Sección de Marcela:
"Club del Gourmet Colombiano" del programa del jueves pasado.

La gastronomía Colombiana es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indomaericánas locales, Europeas y Africanas.
Aunque no hay un consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía Colombiana, se destacan la Arepa, el Sancocho, la Bandeja Paisa, el Ajiaco Santafereño, la Lechona Tolimense y Huilense y el Monte de queso entre otros.
De la diversidad de la fauna y la flora surge una variada gastronomía esencialmente criolla.
Los platillos Colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas Españolas, Mestiza y Afro.
Algunos de los ingredientes más comunes son los cereales como el arroz, el maíz, tubérculos como la patatas ( papas), la yuca, variedad de leguminosas como los fríjoles, carnes como la vacuna, gallina, cerdo, cabra, cuy y otros animales silvestres, también pescados y mariscos.
Y la variedad de frutas tropicales como el mango, la papaya, la guayaba, el lujo, el plátano (banano) y el maracuyá.

Una comida o cena muy conocida en todo Colombia, que os presentamos hoy, es la ensalada verde con una vinagreta de aguacate muy deliciosa.

De segundo plato sobrebarriga (Matahambre) al horno, acompañado de arroz, patata, yuca o arepa, como ven tenemos una gran variedad de acompañamientos, solo tenemos que elegir cuál nos gusta más.


El pasante o bebida puede ser un vaso de zumo de fruta. 

Y el postre es muy regional, es cortado de leche de cabra o de ternera, como lo prefiéran.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros!!! Buen provecho!!!