miércoles, 7 de octubre de 2015

SECCIÓN ENTREVISTA



De nuevo estamos con vosotros para ofereceros un artículo sobre la entrevista que realizó Eugenio a la Asociación Agroterápia, esperemos que os guste:
Estrés? Desconexión con la naturaleza? Malos hábitos? A mi me pasa. Yo tengo todo esto y más.

Es lógico. Vivimos sometidos a muchas tensiones. Diariamente. El trabajo, a través del cual nuestro esfuerzo diario se ve recompensado mensualmente (si tienes trabajo, claro), es solo una de ellas. Y, además, depende de la aprobación de terceros: jefes, clientes, supervisores, responsables, directores, ... Sí amig@, hay más nombres para los que dirigen que para los que trabajan.

Nos pasamos el día quietos. Sentados o de pié. Para obtener resultados de los que, sinceramente, pocas veces estamos absolutamente orgullosos.

Hacer la compra, limpiar, recoger a los niños, cocinar o llegar a fin de mes, son otros de los muchos ejemplos que forjan nuestro estrés. Envuelto en el anónimo cemento de las urbes.

Sé lo que piensas: Ahora somos más eficientes. Tenemos luz, agua corriente, robots de cocina, supercomputadoras, maquinillas eléctricas de afeitar… ¿Y todo para qué? Para producir más. De algo que nos importa menos. Y posiblemente para trabajar más horas.

Estamos cada vez más desconectados de nuestras raíces. Del beneficio directo de nuestro esfuerzo. De nuestro entorno. Cambiamos un paseo por el campo por un coche descapotable. Para visitar otras ciudades abarrotadas, mientras estamos pendientes de los emails del trabajo con el móvil. Para luego añorar lo que no supimos disfrutar, recordado a través de las fotos de 15 megapíxeles en nuestra cámara digital. Y esto, quince días al año.

En ese caso, te presentamos a la Asociación Agroterapia. En tres palabras: Salud, Sostenibilidad y Voluntariado. Unos temas con los que estamos muy comprometidos en Continente Cuc.

Sonia y Enric, dos responsables de esta asociación con amplia experiencia en psicología, alimentación, terapias naturales y horticultura nos comentaron en la entrevista del pasado jueves qué nos ofrecen en un trocito de cielo, ubicado en un entorno rural. Orientado a mejorar nuestro desarrollo personal. Y a educar a las generaciones actuales y futuras sobre buenas prácticas para que este planeta, que tanto queremos, nos dure un poco más. Con suerte y la colaboración de todos.

A través de su lema: "Tenemos un compromiso con la tierra y es aprender de su amor incondicional" nos transmiten su objetivo de introducir la sostenibilidad como una parte fundamental de nuestras vidas. Para conseguir tanto una realización personal como una mejora en nuestra salud y bienestar.

Su finalidad es la de enseñar a toda la población en general: niños y niñas, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, con enfermedades físicas, de salud mental, adicciones, etc… que en la naturaleza se encuentran todos los remedios para mejorar como personas. Y que, trabajando con la observación, el conocimiento, el amor y otras herramientas naturales, se puede desarrollar la consciencia de que la salud se encuentra en uno mismo.

Para ello nos proponen los talleres de crecimiento personal como “Mente - Cuerpo - Espíritu”, ”Expandir tu conciencia a través del Arte”, “Flores y emociones”, “Psicoterapia con Agroterapia” (meditación en la naturaleza y respiraciones conscientes), “Nutrición saludable sin tóxicos” o “Cosmética Natural”.



Además también imparten cursos sobre educación ecológica, ideales para los más pequeños. O de cocina creativa con productos de temporada.

Si te interesan varias opciones o quieres sumergirte completamente en la filosofía de la sostenibilidad, disponen de estancias de fin de semana o acampadas para varios días. Incluyen meditación, Shiatsu, reflexología podal y Reiki, entre otras actividades.

Si además de recibir también quieres dar, sus programas de voluntariado ofrecen la posibilidad de colaborar en una granja ecológica, que no daña el medio ambiente. A cambio te ofrecen alojamiento y comida (ecológico, evidentemente). Y a aprender a cultivar la tierra sin dañarla.

Ponte en contacto con ellos. Seguro que tienen una opción para tí:


Teléfono: 629 383 505


Finca Fontceba - Roda de Berà (Tarragona)



Quizá no puedas cambiar el mundo. Pero puedes cambiar tus hábitos. Ser más feliz. Y con ello, colaborar para que el mundo mejore.