"Club del Gourmet Colombiano" del programa del jueves pasado.
La gastronomía Colombiana es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indomaericánas locales, Europeas y Africanas.
Aunque no hay un consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía Colombiana, se destacan la Arepa, el Sancocho, la Bandeja Paisa, el Ajiaco Santafereño, la Lechona Tolimense y Huilense y el Monte de queso entre otros.
De la diversidad de la fauna y la flora surge una variada gastronomía esencialmente criolla.
Los platillos Colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas Españolas, Mestiza y Afro.
Algunos de los ingredientes más comunes son los cereales como el arroz, el maíz, tubérculos como la patatas ( papas), la yuca, variedad de leguminosas como los fríjoles, carnes como la vacuna, gallina, cerdo, cabra, cuy y otros animales silvestres, también pescados y mariscos.
Y la variedad de frutas tropicales como el mango, la papaya, la guayaba, el lujo, el plátano (banano) y el maracuyá.
Una comida o cena muy conocida en todo Colombia, que os presentamos hoy, es la ensalada verde con una vinagreta de aguacate muy deliciosa.
De segundo plato sobrebarriga (Matahambre) al horno, acompañado de arroz, patata, yuca o arepa, como ven tenemos una gran variedad de acompañamientos, solo tenemos que elegir cuál nos gusta más.
El pasante o bebida puede ser un vaso de zumo de fruta.
Y el postre es muy regional, es cortado de leche de cabra o de ternera, como lo prefiéran.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros!!! Buen provecho!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario